A veces no hay que irse con complicaciones. Un bizcocho de toda la vida puede ser delicioso y el postre, la merienda o el desayuno que funciona perfectamente. Esta vez, he querido volver a mi infancia cuando hacia este bizcocho varias veces al año con mi madre a la vez que implicaba una tarde juntas. Es una receta casera, de las de toda la vida, que no toma casi tiempo (apenas 15 minuto) y con el resultado de un bizcocho esponjoso perfecto para tomar recién hecho o el mismo día en el que lo haces (sobretodo para no perder su “esponjosidad”)
Dificultad: fácil
Tiempo de elaboración: 15 minutos + horno
Receta sin termomix.
Ingredientes para unas 6 personas:
- 3 huevos
- 250 gr de azúcar
- Medio vaso de leche entera (puede ser sin lactosa)
- Medio vaso de aceite de oliva
- 250 gr de harina blanca + 10 gr para engrasar el molde
- 1 sobre de levadura
- 1 limón (para utilizar su ralladura)
- Media naranja
- unos 50 gr de mantequilla para engrasar el molde
Ingredientes opcionales si se quiere decorar la parte superior (a escoger alguno de los siguientes):
- Azúcar glass
- Chips de chocolate negro o blanco
- Rodajas de mandarina o de naranja
- Combinados de frutos secos
- Etc…
Necesitarás…
- Un molde apto para horno para el bizcocho
- Batidora
- Un bol mediano
La receta :):
1.- Precalienta el horno a 180ºC
2.- Primero preparamos el molde: unta el molde con mantequilla y luego espolvorea harina blanca sobre él. Así, cuando pongas la mezcla no se te enganchará en el molde y podrás desmoldarlo fácilmente. Cuando lo tengas hecho, apártalo para después.
3.- Ahora ralla el limón. Una vez rallado, en la batidora, pon la leche, los huevos, el aceite, el azúcar y la ralladura del limón. Bátelo a velocidad alta durante 2-3 minutos, y resérvalo.
4.- Ahora en un bol, pon la harina y la levadura y mézclalas bien.
5.- Ahora, coge la mezcla que has hecho con la batidora, y a esta mezcla, añádele poco a poco (es importante que sea de poco en poco) la harina, removiendo la mezcla de vez en cuando para no añadir toda la harina de golpe y que la masa vaya cogiendo la harina en su interior. Cuando ya has puesto toda la harina, mezcla bien todo asegurándote que todos los ingredientes quedan bien repartidos y que la harina está bien repartida por toda la masa.
6.- Una vez ya tienes una masa homogénea, pon esta masa en el molde que previamente has preparado, y llévalo al horno. Necesitará estar en el horno unos 40 minutos. Como siempre os digo, cada horno es un mundo con lo que dependerá de tu horno necesitará más o menos. Para saber cuándo exactamente este bizcocho está listo es cuando veas que está firme y dorado.
7.- Y pasado este tiempo… ya está! listo para devorarlo! Puedes decorarlo por la parte superior con azúcar glass (¡altamente recomendable!), chips de chocolate blanco y negro, gajos de mandarina… ¡Con lo que quieras!
Que lo disfrutes 🙂
Ideas de postres para fiestas | Las recetas de Merxi
agosto 7, 2013 at 8:37 am[…] El de toda la vida: Bizcocho de yogur o, aún más sencillo, bizcocho casero con ralladura de limón […]
vero
septiembre 17, 2013 at 1:51 pmEste bizcocho no falta en mi casa, mi hijo se lo lleva al cole y lo comparte con sus compañeros. Todos dicen que haber cuando hago otro.
Mccita
septiembre 17, 2013 at 6:28 pmpues cualquier excusa es buena para volver a hacerlo 🙂 Qué alegría que les guste tanto! Felicidades!