¿Quién soy?

No soy ninguna cocinera crack, ni una heredera de las recetas de su “Mamma”. Simplemente, un día, hace años, empecé a querer innovar en la cocina más allá de prepararme la comida rutinaria diaria y repetitiva y descubrí que cocinar es una manera de innovar, de cuidarte, una oportunidad para sacar al artista que llevas dentro y dejarle hablar por ti… . De echarte un poquito de sal…, ¡o de pimienta! De darte vueltas y vueltas, de cantar tu canción favorita a cual tenor mientras amasas la nueva degustación pa’l cuerpo! ;-). De despertar tus sentidos: olores, gustos, colores, tactos… De inventar, cuando te apetezca, algo nuevo. O simplemente, seguir con aquello que tanto te gusta con un toque especial 🙂

Este blog lo creé en 2012, cuando pensaba que podía comer de todo, es por eso que encontrarás recetas “antiguas” de todo tipo, que incluían gluten, lactosa y azúcar refinado

Afortunadamente (porque personalmente lo siento como un verdadero regalo de la vida), me diagnosticaron una enfermedad digestiva en Enero de 2019, después de muchos meses de malestares, falta de energía, anemia, cambios de humor drásticos… Ese diagnóstico, me obligó a cambiar por completo la manera en la que vivía la comida: Cambiando la manera de elegir alimentos, de comprar, y sobretodo de nutrirme.

Fue un cambio gradual, paso a paso,  con sus desafíos (sobretodo a nivel social, en restaurantes, cuando vas a casas de amigos, en viajes, o cuando quieres pasar el dia por allí fuera y tienes que preveer llevar contigo comida que puedas comer), y de la manera de pensar. Des de entonces, todas mis recetas son sin gluten, sin proteína de vaca (“caseína”), sin carne (pescado y huevos sí), sin azúcares refinados, y con ingredientes naturales y nutritivos, sin químicos raros. Pensando en celíacos, en personas que viven con candidasis, o con intolerancias y sensibilidades alimentarias. Porque quiero ayudar a todas las personas a saber que también pueden tomar pasteles ricos. Que te dicen lo que “no” puedes comer, pero ese “no” te abre muchos “Sí-es” también 🙂

Gracias a mi diagnóstico, junto con mi pasión por la cocina, he aprendido muchísimo en nutrición, me he vuelto una apasionada del tema y de saber encontrar recetas aptas para todos sin renunciar a sabor y textura. Y lo mejor,  me siento (por dentro) mejor que nunca. porque ya no meto en mi cuerpo lo que le hace daño.

Fue un antes y un después, para mí. No solo a nivel nutricional, también en mi manera de ver, sentir, elegir y vivir.  Curiosamente, lo sentí como una liberación (pese a que se me limitan los tipos de alimentos). 

Quiero mostrar que se puede comer sano y saludable sin renunciar a sabor y diversidad. Estoy harta de los restaurantes que piensan que ser vegano o vegetariano es comer sólo ensalada todo el día. O que pedir algo sin gluten es un capricho pero que “podemos hacer una pequeñita excepción. No, sea por necesidad, por salud, o por eleccion, respetemos las decisiones indivuales. La Tierra nos ofrece infinita diversidad para nutrirnos. No paro de descubrir nuevas recetas e ideas… que gustan hasta los más “tradicionales”. Educando podemos abrir la mente y descubrir nuevos horizontes. Y sobretodo, sanarnos, de manera natural, y re-descubrirnos.

“Tu alma ya sabe qué hacer para sanarse a sí misma. El desafío es silenciar la mente” 

Doy gracias a mi enfermedad. Porque gracias a ella, he podido curarme: Al limitar lo que me hacia daño de manera invisible, me he liberado, he podido sentir energía de nuevo, recuperar mis ganas de hacer cosas nuevas y diferentes, dejado de tener esos vientres inflados que se confunden con embarazos. Y, sobretodo, el tantos años pensando que el problema debía ser yo, porque nadie parecia tener problemas digeriendo la pizza, o la carne,… . El por fin, encontrarlo, después de ver muchos médicos de todo tipo, ha sido un refuerzo a confiar en mí, en mi instinto. Por eso, desde aquí, te invito: Si sientes que algo en tí no está bien, confía en tí, en tu instinto, y si no te sientes satisfecha/o con tu médico, pide otras opiniones, encuentra otros médicos… no dejes tu salud en manos de otros, porque la responsabilidad última de tu salud, está en las tuyas.

Via la manera en la que nos nutrimos, podemos cambiar muchas cosas. No sólo el qué comemos, sino tambien el cómo, y el elegir conscientemente los orígenes de tus alimentos, la responsabilidad social que llevas dentro de tí en cada elección, y la individual hacia la de tu salud.

Todo el mundo puede, si se lo propone, hacer cosas maravillosas: Es cuestión de quererlo y dar siempre un primer paso, por pequeño que sea. Hasta el día que miras atrás y ves todo el camino recorrido que un día empezó en: ¿y porqué no? y acabas creándote tu mism@ la vida que deseas, sientiendo una inmensa plenitud y gratitud, abierta/o a lo que viene y a lo que se va… desde la imperfección perfecta de ser humanos 🙂

Soy también la fundadora de Alohaua: Un portal online para el bienestar interior, donde encontrarás cursos online a hacer a tu propio ritmo que te darán paz interior, te ayudarán a soltar estrés, a reconectar contigo, a sentirte mejor por dentro y más resiliente. Te invito a apuntarte a mi newsletter molona de Alohaua y recibir así gratuitamente la “Meditación liberadora de la luna” 🙂

Soy una caja abierta a mejoras/sugerencias/propuestas… cambio continuo, y una energía que os anima a crear y alimentar vuestra alma, desde la sinceridad, la escucha, y el respeto.

Con paz y amor,

Merxi

  1. Gracias por tus palabras Melania. Significan mucho para mí! Recuerdo como si fuera hoy cuando me diagnosticaron cándida intestinal y…

2 Comments

  • Reply
    Melania
    febrero 28, 2022 at 1:34 pm

    Felicidades por tu página. Hace casi 1 año me diagnosticaron de cándida intestinal y he tenido que cambiar radicalmente mi forma de alimentarme. Haré varias de tus recetas que me han encantado. Gracias!
    Lo he pasado muy mal y aún me estoy recuperando pero todo es paciencia y cuidarse.

    • Reply
      Mccita
      febrero 28, 2022 at 1:34 pm

      Gracias por tus palabras Melania. Significan mucho para mí! Recuerdo como si fuera hoy cuando me diagnosticaron cándida intestinal y es algo muy muy duro! Algo que me ayudo mucho a acelerar la recuperación fue hacer una semana entera donde solo cenaba sopa de miso (que puedes comprar pre-hecha, solo con el miso, las algas, y si te apetece el tofu). De tanto en tanto, me hacia una semana seguida cenando solo sopa de miso y me ayudo mucho. Te lo comparto por si te funciona a ti también! Como dices, dia a dia, y a cuidarse muchisimo, que eres tu mayor tesoro 😍

    Leave a Reply