Mmmmmm… ¡¡¡Filipinas!!! Quien no se ha imaginado alguna vez sus paradisíacas playas, sus infinitas islas y sus tropicales palmeras. Estuvimos viajando por este asiático país por un periodo de 2 meses seguidos y eso dio pie a que pudieramos degustar varias de sus opciones culinarias. Sí, Filipinas no solo tiene playas increíbles sino que también tiene unos dulces y bizcochos de mueeeerte.
El bizcocho de plátano nos lo dio a degustar una familia filipina con la que estuvimos viviendo dos semanas, y es el bizcocho de plátano casero mas bueno que he probado jamás. Hubo un dia que para el cumpleaños de una amiga filipina fui a una panaderia del pueblo para pedir cocinar allá un pastel de cumpleaños puesto que en casa no teníamos horno. Coincidió que estaban cocinando en ese momento este delicioso bizcoho y tuve suerte, pues me enseñaron con gusto cómo hacerlo.
Aquí comparto con vosotros la receta. Es ideal para meriendas infantiles, fiestas de cumpleaños, para desayunar junto con un buen café con leche, para reuniones familiares…
¡Espero que la disfruteis! Tanto recién salido del horno como a temperatura ambiente esta de vicio…
Receta sin termomix. Receta con horno.
Dificultad: fácil
Tiempo de elaboración: 30 min aprox. + 45 min de horno
Ingredientes para unas 12-15 personas:
- 3 tazas (taza del tamaño de una taza de café con leche) de plátano ya machacado con un tenedor (lo que vienen a ser unos 8 o 9 plátanos grandes, ten más por si acaso). Mejor si son maduros.
- 500 gr de harina para repostería
- 500 gr de azúcar moreno
- 1 taza de aceite de oliva
- Una cucharadita de canela (para espolvorear por el pastel). Al gusto, si quieres puedes poner una cucharada sopera en lugar de una cucharadita pequena.
- Una cucharadita de aroma de vainilla
- 3 huevos grandes
- 1 taza de leche en polvo o de leche evaporada
- 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita, tamaño cuchara de café, de levadura en polvo
Complementos opcionales para utilizar como “toppings” (aquí os pongo los que uitilizan los filipinos, yo en España utilizo nueces):
- Un puñado de pasas
- Un puñado de cacahuetes
Necesitarás…
- Un bol muy muy grande donde mezclar todo
- Una taza de tamaño “café con leche” que será tu medidor de referencia (en las aldeas de Filipinas no se mueven por ml cuando cocinan sino por tazas o “cups”).
- Un plato o bol donde machacar los plátanos
- Un vaso
- Batidora
- Molde apto para horno
- Una cuchara de madera
La receta ;):
1.- Precalienta el horno calor arriba y abajo a 180 grados.
2.- Primero preparamos el bicarbonato de sodio: Pon dos cucharadas soperas de bicarbonato de sodio en un vaso. Añade agua al vaso hasta que éste esté bien lleno y mezcla todo bien con una cuchara. Reserva.
3.- Ahora preparamos los plátanos: pélalos y aplástalos con un tenedor de forma que te quede como si fuera un puré de plátano. Reserva.
4.- En un bol grande, pon todos los ingredientes: el plátano aplastado, el vaso con agua mezclado con el bicarbonato de sosa, los huevos, la levadura en polvo, la harina, el azúcar, el aceite, la leche en polvo y espolvorea una o dos cucharadas (al gusto) de canela y de vainilla. Mezcla todo bien primero con una cuchara de madera y luego con una batidora-mixer hasta que te quede una crema bien homogenea y con todos sus ingredientes bien repartidos.
5.- Cuando toda la mezcla esté bien repartida, prepara el molde: bien lo untas con mantequilla y le espolvoreas harina, bien lo cubres con papel de plata como hacen los filipinos.
Una vez el molde está preparado, vierte la mezcla sobre él.
6.- Una vez la masa está en el molde, puedes añadir como “toppings” un puñado de pasas y un puñado de cacahuetes. O los toppings que quieras (yo añado nueces y a veces pasas). Y… ¡Listo para el horno!
7.- Déjalo hornear unos 45 min aproxidamente. Como siempre, dependiendo de tu horno necesitaras mas o menos tiempo. Para saber cuando está hecho, ves controlando el color del pastel. Cuando éste esté marrón (como el de la foto), es que ya está listo.
Y ahora la mejor parte: olerlo y… Saborearlo… Yum! :p
¡Buen provecho amigos! O como dirian en filipino… “Mabuting gana kaibigan” 🙂
Truco casero filipino: envuelve el cuchillo con el que vayas a cortar el bizcocho con film de plastico si no quieres que al cortar el bizcocho la masa de él se te enganche al cuchillo 😉
Comida filipina - Inner Children's Stories
mayo 30, 2013 at 2:33 pm[…] Banana cake: Bizcocho de plátano para chuparse los dedos. Si quieres probar de hacerlo, tenemos la receta. […]
Receta: Magdalenas o Cupcakes de plátano con pepitas de chocolate negro y nuez picada | Las recetas de Merxi
julio 25, 2013 at 1:25 am[…] de ver el triunfo del bizcocho de plátano casero, me animé a probar de hacer unos cupcakes con sabor a plátano, adornados con pepitas de chocolate […]
Cómo hacer un ramo de chuches :) | Las recetas de Merxi
agosto 1, 2013 at 1:31 am[…] vacaciones y como agradecimiento, además de llenarles el congelador con una buena tarta de queso y un buen bizcocho de plátano casero, les dejamos una botella de vino para él, un ramo de flores para ella, y… ¡un ramo […]
Ideas de postres para fiestas | Las recetas de Merxi
agosto 7, 2013 at 8:37 am[…] El que pides un trozo más: Bizcocho de platano filipino […]
Receta: Bizcocho integral de zanahoria, avena, pasas, naranja y canela :-) | Las recetas de Merxi
agosto 14, 2013 at 2:34 am[…] colores si quieres y hasta una cobertura de un sabor muy dulce que no deja indiferente; o bien el bizcocho de plátano, […]
Pastel de plátano y chocolate negro sin gluten ni lactosa, vegano – Las recetas de Merxi
abril 14, 2019 at 12:43 pm[…] azúcar en cada bocado? Y además, que fuera sin gluten ni lactosa… Entonces me acordé del pastel de plátano filipino que siempre gusta muchísimo a todos los que lo prueban, y pensé en cómo hacer una versión del […]