Platos principales/ sin gluten/ Vegetarianas

Deliciosa hamburguesa vegetariana con jengibre y cúrcuma, sin gluten ni lactosa

Llevaba tiempo haciendo pruebas en la cocina con varias recetas de hamburguesas vegetarianas que iba encontrando por internet, pero ninguna me acababa de quedar bien, o simplemente no daba con el gusto ese que dices “aha, ¡es esta!”… ¡Hasta ayer! Os dejo aquí la receta de esta hamburguesa vegetariana a base de zanahorias, calabacín, garbanzos, jengibre, cúrcuma y paprika dulce. Tentadora, ¿verdad? Se digiere de coña. Gusta también a los peques, por su sabor, color y textura. Así que podéis probar como otra manera “escondida” de dar a comer verduras a los peques, estando tranquilas que hay salud y nutrición en cada bocado. La puedes acompañar simplemente con ensalada aliñada con limón, pasas y aceite de lino.

Hamburguesa vegetariana sin gluten

Tiempo de elaboración: Según la maquinaria que tienes en casa, si tienes un buen cortador de verduras y mixer, serian 20min + 20min de horno, o si lo haces todo a mano, unos 30 minutos + 20min de horno

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 15 hamburguesas vegetarianas de garbanzos y cúrcuma:

  • 240g de garbanzos cocidos
  • 320gr zanahorias
  • 1 calabacín
  • 3 huevos
  • 20ml de aceite de oliva
  • 1 dedo de jengibre fresco
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de paprika dulce
  • 5 cucharadas soperas de harina de saraceno (si no tienes harina de saraceno, también lo puedes hacer con harina de arroz integral, harina de maíz, harina de castañas, harina de almendras… cualquier harina sin gluten vale 🙂 )

Necesitarás:

  • Un buen mixer (yo he utilizado la lama “multiblader” de la KitchenAid Artisan Cook, pero hasta la semana pasada no tenia la Kitchen Aid y lo hacia con la batidora de mano y también te quedará bien)
  • Papel de horno

La receta: Hamburguesa vegetariana a base de garbanzos, verduras y especies, sin gluten 🙂

1.- Pela las zanahorias y el calabacín, y luego trocealas en trozos lo más pequeño posible. Si tienes una picadora de hielo o una máquina para cortar verduras, pon la lama que te haga cortar las verduras en los trozos más pequeños posibles. Si no tienes utensilios, simplemente con un cuchillo, ponte música que te de buena onda, y corta una a una en pedazitos pequeños, más pequeños que la uña del dedo pequeño 🙂

2.- Ahora, cocina la zanahoria y el calabcín por unos 5 minutos. Aquí tienes varias opciones: Yo las he cocinado al vapor durante 5 minutos, porque me gusta mucho como quedan al vapor. Alternativamente, también puedes poner un poco de aceite de oliva en una sartén, añadir las verduras cuando el aceite esté caliente, y dejar cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Alternativa tres: Poner agua a hervir, y cuando el agua hierva, añadir las verduras y dejar cocinar durante 4 minutos. Luego escurrir, y listos. Elije el modo de cocción de las verduras que más te guste/te convenga, sabiendo que no nos interesa que queden muy hechas/blandas, las queremos crujientes, por eso con 5 minutos de cocción basta

3.- Mientras se cocinan las verduras, pela el jengibre y cortalo también en trocitos lo más pequeños que puedas. Y enciende el horno calor arriba y abajo, a 220°C. Te aconsejo sacar las bandejas del horno antes de calentarlo, así podrás poner las hamburguesas sobre las bandejas o rejillas, sin quemarte, cuando la masa esté lista y llevar con seguridad las bandejas al horno de nuevo cuando necesites empezar el hornear.

4.- En un bol donde luego puedas batirlo todo: Añade todos los ingredientes: Las verduras cocinadas, los grabanzos, los huevos, el aceite de oliva, la sal, la cúrcuma, la paprika dulce, el jengibre fresco (previamente cortado en daditos), la harina de saraceno. Bate todo a máxima potencia durante almenos 20 segundos. Según la batidora, en 20 segundos tendrás la masa hecha, o necesitarás un poco más. La idea es que nos quede una masa donde todos los ingredientes se han repartido homgéneamente, más bien líquida y húmeda, como en la foto.

5.- Ahora, coloca papel de horno sobre las bandejas del horno. Limpiate las manos con agua. Con tu mano misma (o con una cuchara sopera) coge la cantidad de masa que te quepa en la mano (o en una cucharada sopera bien cargada). Tal cual la tienes en la mano o en la cuchara, lo pones encima del papel de horno. Y si no se acaba de esparcir sola en forma de hamburguesa al ponerla en superficie lisa, acaba de darle forma tu con los dedos. Haz así con toda la masa, hasta que hayas acabado la masa y la “convertido” en hamburguesas que irán al horno como en la foto.

6.- ¡Listos para el horno! Lleva las bandejas con las hamburguesas al horno precalentado a 220°C, y deja hornear durante 20 a 25 minutos.

7.- Saca del horno, deja enfriar, ¡y a disfrutarlas! Se acompañan muy bien con ensalada 🙂

You Might Also Like