Esta tarta es para aquellos amantes incondicionales del chocolate blanco. Mi novio lo es, así que hace tiempo un día decidí sorprenderle con esta rica tarta en la que lo único que abunda es su sabor blanco favorito: el chocolate. Es muy muy fácil de hacer y para todos aquellos golosos es si bien no una tarta diferente y aunque empalagosa, buenísima. ¡Y no necesita horno!
Dificultad: ¡muy fácil!
Tiempo de elaboración: 30-40 minutos + nevera
Receta sin termormix y sin horno
Ingredientes para 8-10 personas
- 200 gr de galletas tipo digestive (son las que mejor quedan para la base de la tarta)
- 100 gr de mantequilla
- 250 gr de chocolate blanco
- 400 gr de nata líquida para montar
- 250 gr de leche entera
- 2 sobres de cuajada
- 1 envase de queso philadelphia de 200 gr (o de cualquier otra marca de queso blanco para untar)
- 2 cucharadas soperas de azúcar blanco
- Una cazuela mediana
- Un molde donde pondrás el pastel
- Una cuchara de madera
En el mismo molde en el que harás la tarta, tritura las galletas: O bien con las manos, o bien con un mortero, o bien con una picadora de hielo (éste último, con lo que irás más rápido ;)). La idea es que te queden todas en migas. Cuanto más homogéneas mejor. Vigila que no te queden tropezones: si te quedan, deshazlos con tus propios dedos: es tu mejor arma
Con las galletas trituradas, pon a calentar la mantequilla (en el micro 30-40 segundos a máxima potencia o bien en el fuego a fuego lento), y cuando esté derretida (no tienes que esperar a que esté toda derretida, cuando le queden trozitos, mezcla con una cucharita lo derretido con lo no derretido y del propio calor de la mantequilla se acabará derritiendo toda), mézclala con las galletas trituradas hasta que te quede una pasta homogénea (igual repartida la mantequilla por toda la masa). Cuando esté la mantequilla bien repartida, aplástala con una cuchara grande hasta que te quede la base más o menos plana del grosor que quieras y, si quieres, puedes poner también base de galletas en los laterales del molde (ver foto). A mí me gusta más porque esta base queda muy rica y así cuando desmoldas la tarta tienes galleta en “el culo” del trozo de tarta que te toca :
Y ya. Ponlo en la nevera para que se acabe de endurecer durante unos 10-12 minutos.
2.- Ahora vamos a por el relleno:
5.- Pasados estos 7 minutos, retira la cazuela del fuego y apágalo. Vuelca poco a poco la mezcla que tienes en la cazuela sobre el molde con la base de galleta, con cuidado que no se rompa la base de galletas.
I May Not Be Polite (@notlying3)
julio 18, 2013 at 9:23 pmTengo una pregunta, la nata, supongo que habrá que montarla ¿no? es que estoy empezando y no tengo mucha idea… ¡Gracias!
Mccita
julio 19, 2013 at 7:14 amHola! En este caso no hay que montarla, solo hay que agregarla tal cual sale del envase con la leche como se indica en la receta y listos 🙂
Cualquier duda me dices, ¡ya verás que rica esta tarta si eres fan del chocolate blanco!
Ideas de postres para fiestas | Las recetas de Merxi
agosto 7, 2013 at 8:37 am[…] El diferente: Tarta de chocolate blanco […]
Receta casera: Pechugas de pollo con ciruelas, manzana, berenjena, tomate y piñones | Las recetas de Merxi
marzo 3, 2014 at 1:38 pm[…] tarta de chocolate blanco (para los […]
Receta de un postre gourmand: Vasitos de crema de chocolate blanco en base de galleta crujiente acompañado con arándanos | Las recetas de Merxi
marzo 10, 2014 at 2:30 pm[…] a tus amigos con su presentación y sabor. Basado en la tarta de chocolate blanco que os expliqué aquí, la cocinamos en moldes individuales en lugar de en un molde grande de tarta, y acabamos decorando […]