Una crema con textura de mousse ideal para el verano y los días calurosos. Se toma fría y es perfecta como aperitivo para fiestas, comidas o cenas. Si estás buscando una receta sana y ligera, está es la tuya: Lleva todos los nutrientes de los guisantes con lo que… ¡mucha fibra y vitaminas! Y está muy muy rica, seas de los que te gustan las verduras o no, el toque de la menta da un toque muy refrescante a este aperitivo que el paladar agradece.
Dificultad: ¡Muy fácil! Hasta los más peques la pueden hacer 😉
Tiempo de elaboración: 20 min + 1 hora de nevera
Receta sin termomix. Receta sin horno.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg de guisantes (los puedes comprar congelados)
- 12 cl de nata líquida entera
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 ramas con hojas frescas de menta
- Sal y pimienta al gusto
Necesitarás…
- Una cazuela donde hervir los guisantes
- Una batidora tipo las de moulinex (mixer)
- Un colador muy fino (que los espacios por donde se cuela el agua sean muy pequeñitos)
- Un bol grande donde batirás todo
- 4 vasitos o bols donde servir la crema fría
La receta 😉:
1.- En una cazuela, pon agua hasta la mitad de la cazuela y una pizca de sal. Llévala a ebullición y cuando el agua empiece a hervir, baja el fuego a fuego medio y añade los guisantes. Hiérvelos durante 5 minutos.
2.- Pasados estos 5 minutos, escurre los guisantes en un colador y, sin sacarlos del colador, mójalos con agua helada por encima para que se fije su color.
3.- Reserva o aparta dos cucharadas soperas de guisantes para la decoración final 🙂
Vierte el resto en un bol grande donde luego puedas batir toda la mezcla que vayas a realizar.
4.- En este bol donde acabas de verter los guisantes, añade los 12 cl nata líquida, las 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, 5 hojas de menta, y dos pizquitas de sal y pimienta (mejor que te falte sal y pimienta y luego rectificar, a pasarte de sal y pimienta al principio y luego que te quede la crema demasiado salada, así que si dudas de cuánta cantidad de sal poner, pon solo una pizquita (lo que puedes coger con los dedos) y luego irás rectificando hasta que esté en el punto de sal que te guste a tí).
5.- Mezcla con una batidora toda la mezcla de ingredientes que tienes en el bol hasta que te quede una masa homogénea sin grumos ni ingredientes enteros. Prueba a ver qué tal te ha quedado y si le falta sal o pimienta añade y vuelve a batir. Y así hasta que le encuentres tu punto de sal. En mi caso fueron dos pizquitas de sal y una de pimienta al inicio, y listos. Pero a mí no me gustan las cosas muy saladas 😉 Por eso la cantidad de sal la puedes rectificar ahora 🙂
6.- Pasa esta mezcla por un colador muy fino, para quitar las pieles que te hayan quedado al batir. Reparte la mezcla en bols o vasitos individuales y guárdalos en el frigorífico por 1 hora (mínimo, pasada esta primera hora se pueden guardar hasta 3 días) para que se acaben de enfriar y poner deliciosísimos :). También los puedes congelar pasada esta primera hora de frigorífico si lo quieres para más adelante.
7.- Los toques finales: Una vez servida la crema fría en vasitos o bols individuales, decora con unos pocos guisantes y un par de hojas de menta por cada vasito / bol.
¡Verás qué rico! ¡Genial para servir como aperitivo en cenas o comidas con amigos!
Receta vegetariana: Quiche de verduras con un toque de emmental | Las recetas de Merxi
diciembre 17, 2013 at 8:17 am[…] ejemplos de con qué acompañar la quiche si quieres tener una comida sana, serían: con una crema de guisantes y menta, con una crema de zanahorias y jengibre, con una ensalada original de queso de cabra, con una […]
Receta casera: Pechugas de pollo con ciruelas, manzana, berenjena, tomate y piñones | Las recetas de Merxi
marzo 3, 2014 at 1:38 pm[…] – crema de guisantes y menta […]