Seguimos con recetas afrodisíacas 😉 Ésta la aprendí en el taller de aperitivos afrodisíacos que hice hace poco en Barcelona. Está muy muy rica porque combina lo salado con lo dulce, es digestiva, aromática, exótica y se puede servir como entrante para cualquier comida o cena. Como veréis al final hay bastantes variantes y si no te gustan los boquerones puedes prescindir simplemente de ponerlos y hacer la tapa sólo con la compota de manzana y la salsa pesto: la combinación de estas dos mezclas es excelente.
Dificultad: Media
Tiempo de elaboración: 30 min (más el día anterior se deben poner a hidratar las pasas)
Receta sin termormix y sin horno.
Nota: cuando quieras hacer esta receta, ten en cuenta que debes poner en un vaso con agua o vino dulce las pasas de corinto para que se hidraten. Mejor hacerlo el día antes porque suelen necesitar de bastantes horas y así cuando quieras ponerte a elaborar la receta ya lo tienes hecho.
Ingredientes para 8 personas:
…Para la salsa pesto:
- 50g de albahaca fresca
- 4 cucharadas soperas de piñones
- 120ml de aceite de oliva
- 2 piezas de ajo
- 30g de perejil
- 115g de queso rallado parmesano (o sin rallar y lo rallas tú en casa 😉 )
- 25 gr de queso pecorino recién rallado ( o queso de leche de oveja curado)
- Sal
…Para la compota de manzana y dátiles:
- 75g de dátiles
- 50g de pasas de corinto
- 1 manzana
- 50ml de agua
- 1 ramita de tomillo fresco
- 40g de mantequilla
- 20g de sal fina
- Pimienta blanca
- Un chorrito de licor (el que quieras, con Grand Marnier quedan muy bien)
- 50ml de vino dulce (opcional)
…Para acabar:
- un pack grande de tostaditas saladas (yo utilizo las de Tuc, pero pueden ser de cualquier fabricante)
- un envase pequeño de boquerones listos para consumir (opcional)
Necesitarás…
- Una sartén (pequeña o mediana)
- Un mortero
- Una cuchara de madera
- Un rallador
- Un bol grande
- Un bol pequeño
- Una bandeja grande donde poner y montar las tostaditas
La receta 🙂 :
Empezamos por la salsa pesto:
1.- En un mortero, pon la albahaca y tritúrala hasta que se haga como una pasta. Una vez la albahaca está triturada y convertida en pasta, añade los piñones y las piezas de ajo y trituralos hasta que éstos queden bien triturados, mezclados todos entre ellos, y quede una pasta homogénea.
2.- Cuando esté todo triturado y bien mezclado, añade 60ml de aceite de oliva (la mitad de lo que en total se necesita) y bátelo junto con la mezcla triturada para darle a la pasta una consistencia cremosa.
3.-Luego, incorpora el resto del aceite de oliva (los 60ml restantes) poco a poco, en forma de hilo fino, sin dejar de batir, para conseguir una textura perfecta.
4.- Añade los quesos rallados a la mezcla y remueve con una cuchara de madera todo hasta que quede bien bien mezclado. Prueba qué tal sabe y añade sal y pimienta si lo crees conveniente hasta que te quede al punto de sal y/o pimienta que tú desees.
Ahora vamos a por la compota:
1.- Para la manzana, tienes dos opciones: o bien la cortas en cubitos de 1cm x 1cm, o bien la rallas. Hagas lo que hagas el resultado final será igual de bueno y apetitoso a la vista 😉 Procede como elijas y déjalo a un lado
2.- Pon las pasas de corinto en un bol, y llena el bol con 50ml de agua para que éstas queden bien sumergidas en agua. A este proceso se le llama “hidratar” las pasas. Si quieres, en lugar de con agua, también lo puedes hacer con vino dulce y, a mi gusto, quedará aún más rico 😉 Porque las pasas cogerán ese saborcito dulce del vino dulce.
Déjalas reposar durante bastantes horas y verás que se van ablandado. En mi caso las pasas necesitaron unas 6 horas. Por eso recomiendo hacer este paso el día anterior para ya tenerlas hidratadas y ablandadas para cuando quieras hacer la receta.
3.- Ahora coge los dátiles: quítales el hueso y córtalos en trozos pequeñitos y finos. Déjalos de un lado.
4.- Cuando las pasas ya estén hidratadas (asegúrate de que están antes de proceder), pon una sartén a fuego medio-alto. Añade la mantequilla y cuando ésta este bien esparcida por toda la sartén y bien caliente, añade la manzana rallada y remueve bien con cuidado por toda la sartén (a esto se le llama “saltear” la manzana con la mantequilla) durante unos 2 minutos. Añade un chorrito de licor (el que hayas elegido), y cuando éste se haya evaporado, baja el fuego a fuego medio y añade a la sartén los dátiles, las pasas y el tomillo. Remueve bien todo durante 1 minuto y pasado este minuto apaga el fuego y retira la sartén del fuego.
5.- Añade los 20gr sal y un poco de pimienta al gusto (yo le hecho un puñadito muy pequeño). Remueve bien todo y prueba a ver qué tal está el nivel de sal / pimienta. Corrige si necesario.
Ahora vamos a unirlo todo!
1.- En una bandeja o plato grande, coloca las tostaditas saladas repartidas en filas.
2.- Añade encima de cada tostadita una cucharada sopera de la compota de manzana y dátiles.
3.- Encima de la compota, añade a cada tostadita una cucharada de postre de la salsa de pesto.
Para acabar, si quieres, puedes añadir un boquerón encima de cada tostada: la mezcla de sabor mar-dulce queda fenomenal 😉
¡A disfrutar el placer!
PD: Una variante: si quieres, en lugar de poner la compota de manzana, el pesto y el boquerón encima de tostaditas saladas, puedes probar de hacerlo sobre láminas finas de manzana: Corta la manzana en láminas finas y que éstas te hagan de tostadas. Una vez laminadas, pon encima la compota y luego el pesto. Queda muy rico también y la presentación si más no es más original 😉