¡Estas son mis primeras verdaderas barritas de cereales caseras! ¡Y estoy feliz como una niña! Porque hacia tiempo que andaba probando con varias combinaciones de ingredientes (siempre veganos y sin gluten) para dar con “LA” receta de barrita de cereales sin gluten ni lactosa ni azúcar refinado que pudiera hacer en casa, que gustara a todos y que fueran requetefáciles de hacer. Y por fin he dado con la buena receta. Son unas barras de cereales caseras sin gluten, sin lactosa, y sin azúcares refinados, ¡PERFECTAS!. Aptas para celíacos, para intolerantes a la lactosa, para veganos y vegetarianos, y para personas diagnosticadas con candidiasis.
Me hace tan feliz cuando encuentro recetas sabrosas que TODO el mundo puede disfrutar, incluyendo personas con enfermedades digestivas crónicas 💗 Se digieren bien, nos llenan de buena energía, amor y nutrición, y son sabrosas. ¡¡Yey!!
Pirran a niños y a adultos, así que si buscas ideas de snacks sanos para niños, para llevar de excursión, o a la oficina, estas barritas de cereales son una opción ideal.
Una vez hechas, se conservan en la nevera 2 semanas. Y también las puedes guardar en el congelador 1 mes.
¿Lo mejor de todo? Son muy fáciles de hacer, están llenas de nutrición, no llevan nada de conservantes ni químicos raros al estar hechas en casa con mucho mimo, y ¡estan requetebuenas!.
¿Te animas?
Aquí tienes la receta visual paso a paso y abajo la descripción completa 🙂 ¡Que lo disfrutes mucho creador@!
Ingredientes secos Mezcla líquida Mezclamos todo Hasta que queda bien integrado Llevamos al molde Aplastamos y al congelador Listos para ser cortados
Estas son unas barritas de cereales caseras sin gluten, ni lactosa, ni azúcar refinado (veganas). En un bol grande, vierte los copos de avena, las semillas de amapola, las pipas de girasol, el coco, las semillas de chía y la canela. Mezcla todo bien. En una sartén a fuego bajo, vierte el sirope de agave y la mantequilla que hayas elegido (de cacahuetes, de almendras o de anacardo). Mezcla los dos bien hasta que te quede una mezcla homogénea. Una vez estén bien mezclados, sube el fuego a fuego medio-alto, y mezcla hasta que se haya vuelto liquido. Apaga el fuego, y vierte el líquido de la sartén en tu bol con los ingredientes secos, y mezcla fuerte y bien con una cuchara, haciendo círculos, hasta que te quede todo bien integrado y mezclado, como en la foto. Coje un molde rectangular pequeño, y cubrelo de papel de horno. Vierte la mezcla y, bien con una cuchara mojada en agua, bien con tus dedos mojados en agua, aplasta la mezcla bien, por toda la superfície, hasta que la masa te quede bien encajada en el molde y todo bien compacto. Aplasta también hasta que te quede la superfície lisa. Llevalo al congelador durante 10 minutos, sin cubrirlo. Pasados estos 10 minutos, sácalo del congelador. Y simplemente cortálas con un cuchillo potente en porciones individuales. ¡Y ya están listas para ser consumidas o guardadas en el frigo para otra ocasión! 🙂 Ingredientes para 10 barritas individuales de cereales.
Necesitarás un bol grande, una sartén, y un molde rectangular pequeño.
Como medidor, uso una taza de 220ml. Así que cuando digo 1/4 de taza, vendría a ser llenar la taza 1/4 de su capacidad.
Se guardan perfectamente dos semanas en la nevera (si no se acaban antes 🙂 ) y también se pueden congelar 1 mes, envueltas individualmente en film.
Para guardarlas, las puedes dejar guardadas en un tupper hermético 🙂Barritas de cereales sin gluten ni lactosa
Ingredients
Instructions
Notes