Bueno bueno bueno. ¿A quién no le gustan los helados? Confieso que a mí me pirran, y me los podría tomar todo el año. Hasta podría tomarme dos de un tiro. Luego vienen las abuelas que dicen “pero ojo, los helados hay que tomarlos contados, que están llenos de azúcar y no hay que abusar”. Mueeeeeg.
Eso era antes de descubrir esta receta casera sobre cómo hacer helados en casa: una receta de helado sano sanísimo, sin azúcar refinado y aún así naturalmente dulces; una receta de helado sin lactosa y vegano, y aún así con una textura cremosa que masajea el paladar; y como no, sin gluten para mis queridos sensibles/intolerantes/alergicos/celíacos.
Me diréis… ¿y qué lleva? ¡Pues muy poca cosa queridos (y sí lleva nutrición, especialmente magnesio)!:
- Mantequilla de almendra, o de anacardo
- Plátano
- Dátiles previamente remojados (o en su defecto, también se podría usar miel o sirope de agave, pero yo prefiero el dátil por su aporte en hierro, potasio, calcio y magnesio
- Cacao en polvo
Nada más pivón. Tal cual. Con esos 4 ingredientes, vamos a crear EL helado casero que te va a pirrar y que va a pirrar a quien lo pruebe 🙂 Vamos, hasta le gusta a mi marido golosón y a mi hija de 4 años.
A mi hija le encanta que los hagamos juntas, y para mí es una manera de darle algo que le gusta (helados) sin sacrificar salud.
Para hacerlos, necesitarás una batidora eléctrica: Bien las de toda la vida tipo moulinex, bien un “Vaso batidora”, bien las modernas Termomix o KitchenAid.
Y es así de fácil de hacer:
Batir hasta que te quede una mezcla como en la de la foto Servir en porciones individuales Listos 🙂 (para congelar o para tomar al momento)
¡Deseo que te pirren como a un enano!
Corta los plátanos en rodajas. Guárdalos en una bolsa para el congelador, y llévalos al congelador durante 1 hora. Mientras, pon los dátiles en remojo con agua caliente (en un bol, pon los 4,5 dátiles y llena el bol de agua caliente para que se peguen un buen baño y se pongan blandos 😉 Pasada la hora de los plátanos en el congelador, vierte las rodajas congeladas, la mantequilla, las cucharadas de cacao, y los dátiles (sin el agua) en un mismo bol, donde puedas mixear todo bien. Mixea mixea (con una batidora eléctrica, o bien con una máquina tipo KitchenAid o Termomix) hasta que te quede una mezcla bien homogénea y... ¡ya tienes tu helado listo para consumir! Si prefieres dejar el helado listo para otra ocasión, en lugar de prepararlo para tomarlo "al momento", lo mejor es, sin congelar previamente el plátano en rodajas, poner directamente todos los ingredientes des del inicio en un vaso donde puedas batirlos/mixear bien (con batidora eléctrica, Termomix o KitchenAid), y cuando la mezcla esté conseguida (una mezcla cremosa y homogénea), viertela en vasitos individuales de silicona (los moldes de muffins funcionan perfectamente para esto, como los de la foto) y guarda en el congelador (se conserva hasta 1 mes en el congelador). Lo que tendrás que tener en cuenta es que tendrás que sacarlos del congelador unas 2 horas antes de servir (para dejar que se "des-endurezcan" a temperatura ambiente).Cremoso helado vegano de plátano y chocolate
Ingredients
Instructions
Notes