En casa, somos unos apasionados de las semillas de chía: porque están llenas de fibra, de omega 3, de proteína, y de minerales esenciales. Además, se digieren de maravilla incluso para celíacos, personas con sensibilidades alimentarias o con candidiasis.
Las semillas de chía son muy usadas entre los veganos porque son nuestro sustituto del huevo en las recetas (por ejemplo, para hacer un rico bizcocho, en lugar de huevo, usamos una mezcla de semillas de chia y agua).
Ahora, me he vuelto fan de prepararme este delicioso pudding de chia con cereales, fruta fresca, y frutos secos. Lo digiero super bien. Me sacia. Sé que está lleno de minerales esenciales y de nutrientes. No lleva nada de tiempo ni de dificultad a preparar. ¡Y me da buena energía para todo el día!
Lo único que requiere es que tengas los ingredientes para el pudding, y que lo prepares la noche anterior a la que lo vayas a querer desayunar. Son simplemente 2 pasos:
1.- Preparar la mezcla la noche anterior y dejarla reposar en la nevera en un bol cerrado o bien cubierto / tapado
2.- La mañana siguiente, lo calientas si quieres, y le añades los toppings que te apetezcan ese día.
¡Y listo! 🙂
Déjate inspirar por estas ideas de combinaciones de toppings para mi pudding de chia vegano y sin gluten, que hemos probado y nos pirran:

- Pudding de chia y cereales, con arándanos frescos y nueces pecan
- Pudding de chia y cereales, con mango fresco, un mix de almendras, avellanas y nueces pecan o de macadamia, y un toque final de copos de coco o coco rallado (si tienes)
- Pudding de chia y cereales, con frambuesas y cacao en polvo
- Pudding de chia y cereales, con frutos rojos y láminas de almendra
- Pudding de chia y cereales, con manzana rallada, canela, y nueces
- Pudding de chia y cereales, con plátano y mantequilla de cacahuete o mantequilla de almendra
- Pudding de chia y cereales, con…. lo que desees ese día 🙂
Bueno, aquí te dejo la receta. ¡Deseo que te pirre!
Empieza tu día con este delicioso y nutritivo pudding de chia vegano y sin gluten. Es saciante y muy digestivo. Y puedes ponerle toppings tan diversos como tu imaginación desee 🙂 En un bol que luego vayas a poder cerrar herméticamente, mezcla todos los ingredientes de la lista "Para el pudding". Una vez meclados, cierra el bol herméticamente o cúbrelo con papel de plata, y llevalo a la nevera para que deje reposar toda la noche mientras (deseo) duermas plácidamente 🙂 La mañana siguiente, saca el bol de la nevera. Antes de añadir los toppings, puedes calentarlo un poquito a fuego lento si deseas (o lo puedes tomar frío que en veranito sienta de fábula). Antes de servir, añade los toppings que quieras. A mi me pirra cómo queda de delicioso si le añadimos un puñado de fruta fresca de temporada, un puñado de frutos secos, y una cucharada de copos de coco. ¿Cuál es tu topping favorito? Compártelo en los comentarios 🙂Pudding de chia vegano y sin gluten, con frutas y frutos secos
Ingredients
Instructions
Notes